La puesta en marcha de distintos estudios dedicados a curar el cáncer han puesto de manifiesto que los videojuegos pueden ayudar a combatir ciertos efectos secundarios que la quimioterapia produce en sus pacientes.
Una pequeña empresa estadounidense en vista de estos resultados ha desarrollado un videojuego capaz de convertirse en un estímulo para la memoria, que suele verse atacada en los casos de personas que reciben quimioterapia. BrainHQ es el sistema y el nombre que recibe el videojuego que consigue mejorar las destrezas mentales de las personas que se exponen ante el.
Además de favorecer a la memoria, se observan otro tipo de mejorías, como, por ejemplo, disminución de la ansiedad o enfermedades mentales como la depresión. Un equipo de investigadores de la Universidad de Sidney en Australia demostraron que este juego daba como resultado una mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer gracias a que reducía los efectos negativos que provoca la quimioterapia.
¿Cómo ayudan los videojuegos a los pacientes con cáncer?
* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber
¿Podemos ayudarte?
Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra
Rebeca Gómez
Orientadora Educativa
Orientadora Educativa
Información adicional
Creanavarra, el lugar de los diseñadores
Experiencia educativa
Doble Titulación
Convenios con empresas
Profesores en activo
Metodología práctica
Becas crea
Carreras Oficiales
Últimas noticias
Próximos Eventos
septiembre 2025
Sep 02 - 03 2025
Curso gratuito PAE – Convocatoria Septiembre 2025
Sep 23 2025
Welcome Day Creanavarra 25/26
Sep 24 2025
Comienzo del curso académico 25/26
noviembre 2025
Nov 15 2025
Jornada de Puertas Abiertas 15 de Noviembre 2025
¡No hay eventos!