El pasado 12 de junio dio inicio el Curso ‘Vestuario para Cine: quién y cómo se desarrolla’ organizado por el Servicio Navarro de Empleo junto con CLAVNA y Creanavarra Centro Superior de Diseño, que se alargará hasta el 8 de julio. 20 horas de formación para que los asistentes conozcan de una manera práctica cómo se pueden integrar en un equipo de vestuario de cine y desarrollen las competencias para ello.
El curso está dirigido por la prestigiosa diseñadora de vestuario, estilista, actriz y presentadora de televisión Cristina Rodríguez. Nominada al Goya al mejor diseño de vestuario en cinco ocasiones por los largometrajes “El Cónsul de Sódoma” (2010), “3 bodas de más” (2013), “Por un puñado de besos” (2014), “Tarde para la ira” (2016) y “No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas” (2016). Y María Checa con más de diez años de experiencia integrando diferentes puestos en equipos de vestuario de películas y series de televisión como: “Física o Química” (2008), “El Ministerio del Tiempo” (2017), “Abracadabra” (2017), “Terminator: Destino oscuro” (2019) o “Patria” (2020).
Algunos de los estudiantes del Grado en Diseño de Moda de Creanavarra, están aprovechando la oportunidad para conocer en detalle este sector dentro de la moda como es «vestuario de cine» y ampliar su formación como diseñadores/as.
Los asistentes al curso se encuentran trabajando teniendo como punto de partida el guión de “Explota, Explota”, una de las últimas producciones de Tornasol rodada en Navarra. Bajo las directrices de Cristina Rodríguez y María Checa los estudiantes aprender a leer un guion desde el prisma del vestuario, teniendo en cuenta la dramaturgia y la parte estética.
Un equipo de vestuario puede estar integrado por varios perfiles como son: meritoria, auxiliar de vestuario, sastra de rodaje, sastra de confección, equipo de ambientación, ayudante, costume supervisor o figurinista
Durante las horas de formación los asistentes están aprendiendo como se realiza un dossier de vestuario antes de empezar la preproducción, en la que se desarrolla la imagen de cada uno de los personajes. Analizan esos personajes y los distintos lenguajes estéticos en función del género cinematográfico y de la estética que desee mostrar el director.