fbpx
be you do you

Uxue Merced colabora con Marisa Gutiérrez en Casa Decor

Uxue Merced, estudiante de la carrera universitaria de Diseño de Interiores en Creanavarra, realiza prácticas en un proyecto real de la mano de Marisa Gutierrez en Casa Decor
Uxue Merced Lanas, natural de Pamplona, estudia tercer curso de la carrera universitaria de Diseño de Interiores en Creanavarra. Uxue ha colaborado con la diseñadora de interiores y decoradora Marisa Gutiérrez en Casa Decor 2014.
¿Cómo está siendo la experiencia?
Como estudiante de tercer curso de Diseño de Interiores en Creanavarra, a mediados del mes de marzo, se me ofrece la posibilidad de realizar las prácticas colaborando en el proyecto para Casa Decor con Marisa Gutiérrez, interiorista de renombre, y me pareció una buena oportunidad. Me hizo mucha ilusión, de manera que acepté la propuesta sin ninguna duda.
Estuve documentándome acerca de esta exposición y me dio un poco de vértigo al darme cuenta de que tenía que estar a la altura de las exigencias. Se trata de la edición número 48 de un evento de gran relevancia y actualidad, una exposición de proyectos decorativos de gran nivel ya que no es un stand al uso, sino un espacio real, perfectamente acondicionado y con una propuesta decorativa de calidad estética y excelente ejecución, que funciona como escaparate para promocionar y dar visibilidad tanto a prestigiosos profesionales como a firmas. El salón consiste en la rehabilitación de un edificio emblemático en el centro de Madrid, en calle Barquillo 12, donde durante un mes se prevé va a ser visitada por unos 32.000 visitantes.

Tratándose entonces de la más importante y exclusiva muestra de Interiorismo a nivel europeo, los profesionales participantes deberán cumplir ciertos requisitos y compromisos para mantener el nivel y la calidad del proyecto, por ello deben presentar dentro de los plazos establecidos, los planos del proyecto de obra, memoria, y renders de la propuesta. En este sentido, aspectos que afectan directamente a mi función ya que debía conseguir entregar mi trabajo de muy buena calidad dentro de estos plazos. Al principio, estas exigencias y plazos cortos me pusieron algo nerviosa, llegando a dudar si sería capaz de tales resultados sin querer fallar en ninguno de los términos.

¿Qué tareas llevas a cabo?

Mi principal trabajo era crear las vistas en 3D siguiendo las indicaciones de Marisa en cuanto al proyecto y el diseño del espacio asignado dentro de la exposición. Se trata de la completa transformación de una oficina de 72 m2 dentro del edificio del antiguo colegio de arquitectos de Madrid – COAM-, en una lujosa Suite llamada Emozzioni Divergenti by Marisa Gutierrez. Esta superficie incluye espacios diferentes tales como dormitorio, sala de estar, jardín y baño. Dicha transformación contempla una serie de obras y acabados decorativos de gran calidad y detalles.
Los render que yo tenía que realizar eran exigidos por la organización para conocer la propuesta de Marisa y para ser publicados en la revista anual de Casa Decor, por eso la exigencia era grande debiendo obtener unas buenas imágenes de calidad para ser ojeadas por multitud de personas. Para ello, creé una escena reflejo fiel de la propuesta teniendo que afinar al máximo los detalles, en ocasiones indicados por mi tutora y en otros casos decidiendo yo misma algunas formas, elementos y atrezo.
Render elaborado por Uxue Merced para el proyecto de Marisa Gutiérrez en Casa Decor 2014
¿Qué es lo que más te llama la atención en el día a día del trabajo?
La verdad que me impresiona bastante la forma de trabajar tan acelerada y a contrarreloj en este tipo de eventos, teniendo en cuenta, además, que los resultados deben ser espectaculares.
Parece ser, que a pesar de ser un evento anual consolidado y de trayectoria, siempre hay retrasos en la organización que acaban siendo motivo de prisas en todo lo derivado del proyecto. Se debe diseñar, negociar con firmas y proveedores, dirigir las obras y cerrar muchos aspectos a la vez, teniendo mil cosas en la cabeza, trabajar a un ritmo frenético sin apenas descanso y controlar muchos temas simultáneamente. Me fascina que una persona coordine a tanta gente y temas como implica un proyecto así.
Es una labor importante conseguir el diseño deseado teniendo que localizar y hacer acuerdos en cuanto a los elementos que aparecerán en la escena y conseguir que las entregas se realicen a tiempo y las obras también.
Hay que estar volcada por completo en el proyecto ya que su diseño y ejecución se realiza en poco tiempo dado que hay que conseguir llegar a los plazos establecidos y a tiempo a la inauguración y por ello hay que tener capacidad de reacción e improvisación acertada ante problemas e imprevistos que surgen durante todo el proceso.
¿Cómo está siendo la relación con la reconocida decoradora y diseñadora de interiores?
El trabajo con Marisa ha sido una buena experiencia en la que me he acercado al mundo vertiginoso del diseño en este tipo de eventos. He podido seguir de cerca este proyecto desde el principio, siguiendo los pasos de las decisiones que se iban tomando sobre la marcha.
A pesar de la cantidad de complicaciones que se han ido sucediendo a lo largo del proyecto, en todo momento Marisa ha tratado de mantenerme bien informada sobre las decisiones que se han ido tomando, comprendiendo siempre que cualquier cambio suponía retraso y rapidez en mi trabajo. Ha sido una prueba dura de trabajo intentando ser muy precisas en cuanto a nuestras explicaciones dado que mi trabajo era recoger en una imagen el diseño fiel y óptimo deseado.
Para que yo pudiera desempeñar bien mi trabajo, Marisa antes tenía que elegir materiales y elementos que me iba comentando detalladamente a la vez que cerraba acuerdos. En varias ocasiones el diseño se echaba atrás por diferentes motivos teniendo que cambiar la escena en 3D. Marisa trataba de avisarme lo antes posible de las novedades para que yo pudiera realizar los cambios oportunos.
Nos hemos entendido de maravilla, intentando explicarnos de la forma más precisa posible, a través de descripciones, modelos de inspiración, dibujos, en fin, de la forma que fuera para que la idea quedara clara. En general nos hemos comunicado por emails o WhatsApp, una forma muy actual y particular de trabajar que significa contacto continuo en cualquier momento del día y requiere una capacidad de expresión precisa y resuelta para entendernos bien.
Me ha parecido una persona muy profesional, trabajadora y agradable en todo momento, con una actitud positiva ante los problemas que surgen sobre la marcha y una gran capacidad de improvisación. Se ve que tiene experiencia en estos eventos y que es capaz de desenvolverse con tranquilidad ante las adversidades que puedan surgir.
¿Estas aplicando los conocimientos adquiridos durante la carrera de Diseño de Interiores?
Sí. Durante los tres cursos que llevo estudiando la carrera hemos hecho diferentes trabajos en 3D. En primero fue una asignatura y en segundo y tercero se nos han exigido proyectos completos incluyendo renders.
Por otro lado, durante la carrera se ha trabajo la expresión volumétrica que es primordial a la hora de transformar espacios como el que ha supuesto este proyecto, que ha pasado de ser un espacio vacío a transformarse en una suite perfectamente diseñada y bien distribuída, dando cabida en su justa medida y de forma armónica a todo aquello que se quería mostrar en la exposición. En un proyecto así, es fundamental tener en cuenta la forma de la planta objeto, la altura del local, la luz exterior… en fin, aspectos imprescindibles para entender bien un espacio y conseguir un resultado adecuado. En este sentido, si que entendía el local en su estado actual y veía sin problemas la transformación pretendida.
Durante estos años hemos aprendido sobre los tipos de materiales, formas de construcción, instalaciones, mobiliario, complementos…, todo lo referente a un proyecto completo de interiorismo, que esta exposición recoge completamente. A lo largo de esta práctica he tenido que entender las propuestas y saber ejecutar bien mi trabajo, para ello es preciso desenvolverse con soltura, localizar las fuentes precisas, saber expresar con precisión y propiedad todo aquello que se trata, dibujar a mano alzada para expresar de forma gráfica ideas, manejar programas informáticos de dibujo, 3D, edición y retoques de imágenes… En todos los sentidos esta experiencia exigía destreza y conocimiento en la materia.
¿Qué aconsejarías a los estudiantes interesados en empezar a estudiar tu misma carrera universitaria?
Les recomendaría que aprovechen al máximo las clases que se imparten por buenos profesionales, que trabajen día a día y que tengan en cuenta que la profesión tiene varios factores a controlar y aprender, no solo la parte que a todos nos atrae, en cuanto a crear un espacio “bonito”, sino que también hay que aprender muchos temas técnicos y legales para poder hacer un buen proyecto completo.

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio