fbpx

Una breve introducción al Diseño Editorial

¡Bienvenidos!
Os doy la bienvenida a este pequeño espacio en el que vamos a hablar (o más bien, os voy a hablar, Elisabeth Moleiro al aparato) cada poco tiempo sobre el mundo del Diseño Editorial en general: los cambios que está experimentando, las nuevas tendencias, grandes editores que sorprenderán, oportunidades que el sector ofrece… Incluso os recomendaré, si me permitís, algún que otro libro o revista de vez en cuando. Hechas las presentaciones… ¡al tajo!
¿Por qué el Diseño Editorial? Os preguntaréis. Supongo que es el mismo caso del que le preguntan “tío, ¿por qué te gusta el heavy metal, si son solo muchachos pegando gritos?”. Mi respuesta es… Porque siempre hay más allá, sólo hay que saber mirar, tener la paciencia y el interés.
El Diseño Editorial no sólo es la maquetación de libros infinitos sin una sola imagen, texto, texto, texto y más texto (concepto que a la mayoría se le viene a la cabeza cuando se habla de este sector). El Diseño Editorial abarca todo tipo de publicaciones impresas, sí (revistas, periódicos, libros de texto…), pero hoy en día, con la llegada de internet, de las nuevas tecnologías, vivimos en constante cambio, y este sector no iba a ser menos, y se ha subido al tren: también incluye publicaciones digitales, como son los libros y las revistas digitales o electrónicos. ¿Quién no ha oído hablar de los famosos eBooks? ¿Quién no ha visto a alguien en el bus o el tren, con uno de esos pequeños aparatos en forma de tablets leyendo sin parar?
Sin embargo, con la llegada de la digitalización, también hemos oído mil veces que el sector editorial ha muerto, y los libros impresos con él. En mi opinión, el sector editorial no está muerto, ni mucho menos, sino que ha encontrado una nueva forma de distribuir sus productos.
¿Sabéis que desde la llegada de los eBooks, la población lectora ha aumentado de una manera vertiginosa? ¿Acaso eso no es bueno? Aquellos que afirman que el mundo editorial ha muerto, deberían haberse pasado por las diferentes Ferias del Libro celebradas la pasada semana en la gran mayoría de las ciudades. Da gusto ver a tal cantidad de gente disfrutando, buscando, y hablando de libros. Como pequeña conclusión, he de decir que considero que hay una gran oportunidad dentro del diseño digital de libros y revistas, ya que es un sector muy reciente y con mucha proyección de futuro. Hay poca gente que se dedique a él, está muy poco explotado, y se le puede sacar mucho partido.
Centrándonos un poco más en el Diseño Editorial como tal, como he mencionado anteriormente, no solamente se trata de maquetar los libros y las revistas (lo cual incluiría la elección de la tipografía, márgenes, pies de página, sangres, comienzos de capítulo, colores, tamaños… Literalmente crearlos), sino también de sus portadas. El diseño de las portadas me parece realmente interesante, ya que es lo primero que vemos de la publicación, es lo que te entra por los ojos. Para diseñar una buena portada de un libro o revista, debes saber reflejar lo que el lector va a encontrarse dentro, con una sola imagen, con una sola composición. En mi opinión, es una tarea complicada pero muy bonita de realizar, además que es la que más ligada está ligada al Diseño Gráfico como tal.
Podría seguir contándoos cosas durante muchas páginas más, pero este post es sólo una pequeña introducción de lo que vais a encontrar en un futuro. ¡Espero no haberos aburrido demasiado! O al menos espero haberos despertado una chispita de curiosidad hacia este inmenso mundo, al cual os invito con creces que echéis un vistazo.
¡Pero no me puedo ir sin recomendaros algo primero! Para estrenar el blog, creo que debería recomendar un libro muy especial, muy fácil de leer, y con unas ilustraciones que van en total sintonía con él. Creo que todos conoceréis esta historia…

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio