El alumnado de 2º de Diseño de Videojuegos realiza el enviroment del antiguo Egipto con su proyecto en aula ‘Age of Horus’
El plan de estudios de la Carrera Oficial de Videojuegos se rige por proyectos, algunos de los cuales se realizan a nivel grupal. Los estudiantes de 2º de videojuegos han puesto en práctica esta metodología con la elaboración de su trabajo en aula ‘Age of Horus’.
En esta ocasión decidieron construir una representación del templo de Karnak en Egipto, al que añadieron un pueblo y puerto para ampliar su escenificación. En su proceso de elaboración se trabajaran varias técnicas que incluye la formación de videojuegos como: Concept Art, representación en 3D, creación de personajes y vestuario, texturalización o montaje de escenario en Unreal Engine.
Proceso de creación
Elaborar un escenario requiere de tiempo de documentación, reparto de tareas y ejecución de los diversos componentes que configuran el enviorement de un videojuego. Una vez de fijar la idea y desarrollar los primeros bocetos en torno a ella, los estudiantes empiezan a darle forma con la rama artística denominada ‘Concept Art’.
Con esta técnica se realizan los primeros acercamientos al escenario final, a los personajes y props que quedaran implementados en la presentación final.
La creación de personajes también es algo que se trabaja para luego implementar todas sus características y morfología en 3D. Los estudiantes de 2º de videojuegos modelaron a raíz de las referencias históricas de esta época: guerreros, esclavos, sacerdotes, etc. Dónde también se llegaron a realizar algunos animales.
Una vez que está planteada la idea y realizado todos las tareas (concepts, props, personajes, tejido, enviroment y texturas) se pasa al montaje del escenario en Unreal Engine.