Éxito absoluto en la I Jornada Internacional Creanavarra: Diseño en 140’. 14 minutos para emprender en el mundo del Diseño organizada por Creanavarra Centro Superior de Diseño en Pamplona.
La jornada, que se celebró este sábado 5 de abril en las instalaciones de Creanavarra, superó el aforo y destacó por la participación de los asistentes, así como por la involucración de los profesionales invitados y su cercanía con el público (puedes ver nuestro album de fotos en Facebook)
Durante el evento presentado por Joaquín Calderón, los expertos invitados pusieron de manifiesto que los ingredientes necesarios para emprender en el mundo del Diseño son la pasión, la ilusión, la emoción, la curiosidad y el ser crítico con un mismo. Estos ingredientes que necesitan ser acompañados de las nuevas tecnologías y las ventajas que aporta el universo de las redes sociales y, por ende, Internet, para destacar y darse a conocer, en definitiva, ser inimitables.
La primera intervención de la jornada titulada “Diseñando y protagonizando el futuro” fue llevada a cabo por Andy Stalman, reconocido experto del branding en España y Latinoamérica y autor del libro Brandoffon.
Andy Stalman comenzó su intervención pidiendo al público asistente que respirara profundamente y que apreciara el valor del tiempo. Este fue un inciso divertido que sedució al público y sirvió para subrayar una idea: “Todos somos diseñadores. Estudiar diseño es importante porque dejamos de estar en una era de cambio para entrar en un cambio de era. El gran cambio para el branding, para el diseño, para Creanavarra, para todos… son las nuevas tecnologías, las redes sociales, el universo de internet…”
“En el siglo XXI necesitamos más hacedores y menos habladores. Más vale 1 gramo de hacer que 1 kilo de decir”, destacó Stalman mientras avanzaba que uno de los primeros ingredientes para emprender en el mundo del Diseño es la pasión. “El diseño es una gran actividad que se tiene que hacer con pasión, si no es muy difícil destacar”.
No hay que adaptarse al cambio, hay que generarlo. El futuro depende de lo que hagas hoy. Crece, cree, crea @AndyStalman #creanavarra140
— Creanavarra (@Creanavarra) April 5, 2014
Ojalá #creanavarra140 sea la semilla de algo grande, recordad que el creativo no es quien imagina sino quien hace imaginar @Marisalifestyle
Ojalá #creanavarra140 sea la semilla de algo grande, recordad que el creativo no es quien imagina sino quien hace imaginar @Marisalifestyle
— Creanavarra (@Creanavarra) April 5, 2014
“Todos somos diseñadores de juegos. Todos lo llevamos dentro. Otra cosa es que los diseñemos o no. Los videojuegos llevan décadas siendo industria y muy pocos años cultura. El futuro es parte de los videojuegos porque recogen parte de las herramientas tradicionales como son la literatura, el cine, la pintura y parte de la interactividad de hoy en día”, explicó Josué. De su participación se extrajo la emoción de un videojuego, de un diseño narrativo, de una obra de arte como otro de los ingredientes.
El videojuego es el arte de nuestro tiempo y me enorguellece verlo crecer en primera persona #creanavarra140 @josuemonchan
— Creanavarra (@Creanavarra) April 5, 2014
Para emprender en el mundo del diseño de moda, Roberto subrayó que, “la moda es muy rápida y más que dibujar o diseñar bien lo importante es conocer todo el proceso, desde el diseño hasta el patronaje, pasando por la confección”. Otro aspecto que resaltó y que el resto de invitados compartió fue el trabajo en equipo: “El mundo de la moda es muy competitivo, el equipo es fundamental y el poder trabajar con compañeros es esencial para montarte una empresa”.
Roberto, además aportó la crítica con uno mismo como ingrediente primordial para emprender en el mundo del Diseño y para buscar el perfeccionamiento, “en la medida de lo posible todo puede ser mejor aunque perfecto no hay nada”.
Moda que no pasa de moda @R_Etxeberria #creanavarra140
— Creanavarra (@Creanavarra) April 5, 2014
Larripa explicó que la curiosidad es un ingrediente básico para emprender en el mundo del diseño: “si un diseñador no es curioso no va a ir a ningún sitio”.
Diseñar es cantar scat, utilizando recursos para reducir la incertidumbre de la improvisación, haciendo algo genial que crea una experiencia
— Creanavarra (@Creanavarra) April 5, 2014
Tras las intervenciones, un descanso de 10 minutos ha servido para tuitear, sortear un ejemplar de Brandoffon, libro de Andy Stalman, y repartir unas golosinas sorpresa a todos los asistentes.
Seguidamente comenzó un diálogo abierto en el que los invitados explicaron sus primeros pasos profesionales, cómo empezaron a abrirse camino en el mundo de Diseño y algunos consejos para emprender, mientras los asistentes les formulaban preguntas, en un ambiente cercano, distendido, creativo y enamorado del Diseño.
La I Jornada Internacional Creanavarra terminó con unas palabras de agradecimiento a los asistentes e invitados por parte de Jesús Beperet, Director General de Creanavarra, quien además, recordó la importancia de emprender en el mundo del Diseño por las nuevas generaciones de diseñadores y creadores navarros para seguir potenciando la industria de la Comunidad Foral de Navarra.