fbpx

Pablo Pagola, coordinador de la carrera universitaria de Diseño Gráfico en Creanavarra

Pablo Pagola es coordinador de la carrera universitaria de Diseño Gráfico en Creanavarra. Lleva inmerso en el arte desde los 15 años. Su vida gira en torno a la creatividad, trabaja en el mundo plástico y en el mundo del diseño con su propia empresa (que ya cumple 10 años) y toda su experiencia la trasladarla a la docencia, a las nuevas generaciones de diseñadores y creadores.
Podéis conocerle más en: pablopagola.es y emergecretivos.com.

“Para mí el diseño lo es todo, me es imposible imaginar un mundo sin diseño”

 ¿Qué es para ti el Diseño?
Es crear un objeto de deseo para dar solución y servicio a las necesidades de un cliente. Arte y comunicación van de la mano. 
¿Cuál es la mejor forma de materializarlo?
Llevarlo a cabo, si no, no llega a ser diseño, solo una idea.
En Creanavarra eres coordinador de la carrera universitaria en Diseño Gráfico y profesor, ¿cuál es la orientación de la carrera? ¿Y su valor diferencial?
Está orientada a estudiar Diseño Gráfico de manera funcional y profesional. Se dirigido a personas que quieran vivir y disfrutar del diseño, del arte, que les gusta la creatividad y, por supuesto, les guste la comunicación.
La carrera de Diseño Gráfico tiene como objetivo la preparación de profesionales capaces de ejercer la actividad proyectual que posibilita comunicar visualmente información, hechos, ideas y valores útiles al hombre. Esta disciplina implica procesar y expresar en términos de forma, factores sociales, culturales, perceptivos, estéticos, tecnológicos y ambientales.
¿Qué salidas laborales tiene?
Toda pequeña y gran empresa necesita del diseño para promocionarse y posicionarse en el mercado. Si es pequeña necesita de empresas que le den ese servicio, si son grandes tienen ya su propio departamento de diseño o de comunicación, salidas a prensa, televisión, imprentas gráficas, diseño de Packaging, multimedia, diseño web, diseño editorial, ilustrador, etc…
Además de trabajar en Creanavarra diriges tu propia empresa, ¿qué proyectos desarrollas en ella?
En Emerge Creativos desarrollamos todo tipo de proyectos de diseño, desde una identidad corporativa, catálogos, diseño web, hasta proyectos de video, 3D, artísticos etc… todo lo que esté relacionado con la creatividad y la comunicación.
Cuándo decidiste dedicarte al mundo del Diseño Gráfico, ¿qué te dijeron tus padres? Y ¿qué les explicaste? Y, ¿qué te dicen ahora?
Decidí dedicarme al mundo del diseño gráfico cuando elegí estudiar el bachillerato artístico, creo que con 15 años. Mis padres decían que Bellas Artes no tenía salida, que estudiara letras o periodismo, pero yo lo tenía muy claro e insistí. Hoy en día, mis padres ven orgullosos como me gano la vida con lo que me gusta, y eso es una satisfacción para mí.
Además de tu profesión, pintas y expones tus obras, ¿cuáles han sido tus últimas exposiciones?
Mi última exposición fue en el 2012 “Festina lente” Apresúrate lentamente. Es un proyecto artístico donde trabajo las piezas con técnicas aprendidas en el mundo del diseño. Un trabajo minucioso donde intento jugar con el mundo de la pintura, de la fotografía, escultura y diseño en la misma pieza.
En tu faceta artística has obtenido varios premios de pintura.
Sí, tres, pero realmente he sido más veces seleccionado que premiado. Son cosas del jurado porque las piezas que más me han podido caracterizar no han sido premiadas, las técnicas oleo y acrílico sobre lienzo.
¿Por qué es importante unir en el aprendizaje de Diseño el mundo académico con el mundo profesional o de la empresa?
Creo que en el diseño nos debemos a un servicio, a dar una solución a un problema, igual que en el arte, a saber comunicar. Sabemos que la experiencia es un grado y sobre todo en lo profesional, por eso considero que es importante que los alumnos en su aprendizaje conozcan las normas y los aspectos técnicos al igual que la profesionalidad y las relaciones entre el diseñador, sus clientes y sus proveedores.
¿Qué aconsejarías a los alumnos que este año finalizarán la carrera universitaria?
Que trabajen ya para alguna empresa o si lo desean que se monten su propia empresa, pero sobre todo que trabajen mucho, sean sensibles, fieles a ellos mismos, creativos y comunicativos.
¿Y qué mensaje trasladarías a aquellos que están interesados en estudiar la carrera de Diseño Gráfico?
Si realmente quieren aprender Diseño Gráfico que estudien la carrera y la disfruten aprendiendo al máximo sin miedo a las salidas laborales, porque las tiene y cada día más. Es una buena rama profesional sin ninguna duda y se prevé un futuro cada año mejor.

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio