Oihane Etxarri es alumna en la carrera en Diseño de Moda de Creanavarra Centro Superior de Diseño y ha sido ganadora en esta categoría en el programa de Becas Crea 2016. El objetivo de este año era crear una colección de uniformes para las Olimpiadas y Paralimpiadas de Río 2016 englobando diseños tanto para hombre como para mujer. Oihane realizó varios diseños adaptados a las necesidades de cada deporte, contando en total con una colección de 20 prendas. La alumna cuenta que gracias a Becas Crea ha podido seguir trabajando y aprendiendo cosas también en verano y ratifica: “Es una buena manera de seguir formándose y hacer una colección completa, de principio a fin”.
Para la carrera en Diseño de Moda el propósito era crear un conjunto de prendas que tuvieran como foco los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, ¿qué piezas engloban tu colección y para que deportes están adaptados?
Por un lado, debíamos diseñar los trajes de presentación que vestirían los deportistas en la gala inaugural, así como un chándal oficial. Por otro lado, estaban los diseños de prendas deportivas. Dentro de los deportes olímpicos diseñé bañadores para natación y para tenis dos looks más. Dentro de los paralímpicos diseñé 4 looks para diferentes categorías en los deportes de atletismo y ciclismo en pista. La colección se compuso de un total de 20 prendas, además de algunos complementos como zapatillas o bolsa de deporte.
Tu proyecto recoge distintos diseños, formas y colores, ¿existe algún elemento común a todos ellos?
A pesar de que existe mucha limitación en cuanto a los tejidos y formas de las prendas según cada deporte, toda la colección se ve englobada por unas formas, cortes y gamas de colores comunes.
¿Qué factores son los más importantes a tener en cuenta cuando se diseñan prendas para deportistas? ¿Y para deportistas de alta competición como los que participan en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos?
Lo más importante es tener en cuenta qué tipo de prenda y de qué material específico debe estar confeccionado cada uno teniendo en cuenta, además, que tampoco se puede jugar mucho con las formas y largos de las prendas. Dentro del diseño, lo primordial es que resulte cómodo y deje total libertad para el movimiento del cuerpo.
Dentro de tu colección, ¿cuál dirías que ha sido el diseño que más tiempo te ha costado perfilar?
El chándal ha sido el diseño que más me ha costado perfilar porque quería que tuviera un diseño adecuado para que lo llevara cualquier deportista. Además, lo quería hacer funcional y que se pudiera llevar de diferentes formas.
¿Qué es lo que más has disfrutado de tu experiencia en Becas Crea?
He podido seguir trabajando y aprendiendo cosas también en verano. Lo mejor ha sido tener tiempo para trabajar a un ritmo más relajado.
¿Algún consejo para aquellos alumnos que tengan pensado apuntarse a las Becas Crea de Creanavarra el próximo año?
Es una buena manera de seguir formándose y hacer una colección completa de principio a fin que, al no estar bajo el seguimiento de los profesores, te obliga a ser más crítica.