Irene Iturralde estudia 2º curso de Diseño de Moda en Crenavarra y tiene 22 años. A esta pamplonica, que sigue de cerca las creaciones de Elie Saab, le gustaría tener su propia firma e investigar en campos del patronaje que se alejen de las modelos convencionales y se centren en mujeres “más reales”.
Es tu segundo curso en Creanavarra y de momento, ¿cuáles son las asignaturas que más te han aportado o más te han gustado?
La primera asignatura que más me dio miedo fue la de Patronaje ya que es algo que nunca hice en mi vida, pero a su vez fue la que más me gustó porque permite experimentar con diferentes transformaciones y dejar volar la imaginación. A la hora de coser también aprendí mucho, sobre todo a ser constante porque me pasaba mucho tiempo descosiendo y repitiéndolo. Otra asignatura de la cual disfruté fue Proyecto, pero más de cara al segundo semestre, por ser capaz de hacer un book de colección,poder llevarlo a cabo con el look entero y ser capaz de elegir las telas apropiadas y los acabados. Fue un reto para mí, y una muy grata satisfacción.
¿Qué razones te llevaron a elegir Creanavarra para estudiar tu carrera?
Básicamente que es la única escuela que hay en Pamplona de diseño de moda, y pienso que el hecho de dar varias asignaturas te complementa mucho a la hora de confeccionar y la creatividad.
¿En qué diseñadores te inspiras cuando tienes que idear una colección?
Elie Saab es un diseñador que descubrí hace cosa de año y medio. Me encanta su elegancia y sensualidad en los looks,sobre todo esas telas de pedrerías, gasas, volantes y vuelos. Es una mezcla de arte y belleza en la pasarela.
Balenciaga me parece que fue un diseñador completísimo. Capaz de diseñar, patronar coser y dibujar. Un diseñador de los pies a la cabeza, que tuvo mucha capacidad de aprendizaje, y que desbordaba talento.
¿Qué lo que más te gusta de la profesión de diseñador de moda?
El año pasado durante el curso descubrí que tenía talento y cualidades que no sabía que existían. Me emocioné al pensar todo lo que puedes sacar de la cabeza. La capacidad de crear es infinita en este mundo, y tengo que agradecer a mis profesores y compañeros que me hayan apoyado y animado durante este año. Me siento muy satisfecha.
Con los conocimientos que has ido aprendiendo durante estos cursos, ¿qué crees que podrías aportar al sector de la moda?
Me gustaría cambiar el rol de mujer la escultural y altísima porque el hecho de que no cumpla un canon de belleza establecido, no significa que no pueda ir hermosa. Mujeres que sean anchas o con kilos de más podrán ir guapas y sensuales, sin necesidad de acomplejarse de su cuerpo. Poder encajar los patrones y disimular los defectos a señoras mayores que con el paso del tiempo se encojen o les sale chepa son retos y campos de investigación en el patronaje. También el saber enseñar a la gente a vestir bien y transmitir que a nadie le queda bien todo. Pienso que el secreto es conocer tu cuerpo y personalidad y sacarles partido con la ropa que te pongas.
¿Cómo te ves profesionalmente dentro de 10 años?
Con mi línea de ropa y un taller para mí, y si hace falta con más socias pero siempre diseñando y creando, experimentando con tejidos y formas. También me gustaría desfilar en pasarelas de renombre, pudiendo presentar mis looks en Pamplona, Madrid, Barcelona, París, Milán, Tokio… Y también con mi propia página web, ya que esto abre mucho el campo de la venta.
Irene Iturralde,”hacer un book de colección fue un reto”
* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber
¿Podemos ayudarte?
Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra
Rebeca Gómez
Orientadora Educativa
Orientadora Educativa