fbpx

#VisitasProfesionales

Impresión tipográfica in situ en la visita a Peanut Letterpress

El alumnado de Diseño Gráfico amplia su conocimiento en tipografía


Dentro de la formación en Diseño Gráfico los estudiantes se desenvuelven por las diferentes disciplinas en las que se puede desenvolver un diseñador. El dominio de las nuevas tecnologías a la hora de crear se combina con procesos más artesanales, donde el alumnado puede experimentar un trabajo más manual.
Dentro de la asignatura de Tipografía, impartida por el docente y experto en esta materia Juan Luis Blanco, los alumnos se desplazaron hasta el Taller de diseño e impresión tipográfica Peanut Letterpress para conocer el proceso de impresión con tipos móviles.
En la visita los futuros diseñadores pudieron asimilar los principios básicos de la tipografía a través de esta técnica artesanal. Comprender de dónde proceden y cuál es el fundamento físico de gran parte de los conceptos y parámetros virtuales que se usan en la tipografía digital.

Además de estas salidas y el contenido teórico y práctico que reciben en aula de la mano del docente Juan Luis en materia tipográfica. Desde Creanavarra se apuesta por el contacto con otros profesionales del sector. Dar la oportunidad a los estudiantes de profundizar en el este ‘arte de escribir’ con clases magistrales como la que recibieron el pasado mes de la mano de Bego Viñuela.

¿Qué es la impresión tipográfica?

También es conocida como letterpress y se basa en una impresión bajo el uso de planchas móviles. En estas hay zonas que sobresalen, las cuales se impregnan de tinta siendo las letras o elementos que creen el mensaje que se quiere transmitir.

Scroll al inicio