Cada vez son más las ciudades que aprovechan las fachadas de los edificios para convertirlas en lienzos y dar rienda suelta al capital artístico y embellecer sus calles. He aquí algunas de las localidades españolas que han hecho de sus calles pura creatividad:
VITORIA – GASTEIZ. La capital alavesa empezó en 2007 con el proyecto Itinerario Muralístico de Vitoria Gasteiz (IGMV) y desde entonces las cifras no dejan de crecer: 23 artistas y 13 murales en 7 años. Además de hacer de la ciudad una singular pinacoteca se pretende forjar la cohesión social a través del arte.
ESTEPONA. Tiene el honor artístico de contar con el mural más grande de España, con un tamaño de 1.000 metros cuadrados de superficie y que se extiende a lo largo y ancho de seis fachadas de un conjunto de viviendas. La obra se titula Día de Pesca y la firma el artista José Fernández Ríos. Pero ésta no es la única obra expuesta sobre una fachada, hasta 19 se pueden encontrar ya en las diferentes barriadas de la localidad malagueña y que conforman la Ruta de Murales Artísticos.
TORREJÓN DE ARDOZ. En uno de los municipios del este de Madrid también están empleando el Street Art como una potente herramienta de embellecimiento de las calles. De hecho, forma parte del Plan de Mejora Estética que ha impulsado el Ayuntamiento. El trabajo lo ha firmado Asociación de Graffiti La Familia.
Fachadas como lienzos
- octubre 15, 2014
- 12:00 am
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email
* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber
¿Podemos ayudarte?
Mi nombre es Eva y puedes contactar conmigo para resolver todas tus dudas.
Información adicional
Menú
Creanavarra, el lugar de los diseñadores
Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea
Oferta académica
Menú