fbpx
proyecto_color_pasarela_1_larraitz_andueza 9

Entrevista a María Arranz, profesora de Creanavarra: «La fotografía es expresión, libertad y pasión»

María Arranz, imparte clases de fotografía en las carreras de Diseño Gráfico, Diseño de Interiores y Diseño de Moda en Creanavarra Centro Superior de Diseño. Además de ser docente en el Centro, María Arranz es fotógrafa freelance con una amplia experiencia en el sector habiendo realizado trabajos comerciales para medios tan importantes como The Guardian. En la actualidad continua formándose inmersa en una tesis doctoral sobre la fotografía centrada en el retrato.

Desde hace algunos años te dedicas a la fotografía como freelance, ¿qué tipo de proyectos has realizado en estos años?

Me dedico a la fotografía profesionalmente desde hace cinco años. Soy fotógrafa freelance y me gusta pensar que en el más amplio sentido del término. Partiendo de mi formación artística, y quizá siendo precisamente eso la clave de mi identidad fotográfica, he realizado trabajos comerciales en el ámbito editorial para medios como el periódico inglés The Guardian, he cubierto grandes eventos deportivos como mundiales de ciclismo o La Liga española de futbol para agencias de prensa internacionales, he fotografiado numerosas ediciones de las pasarelas de moda más importantes en nuestro país y estoy realizando un extenso trabajo de fotografía antropológica sobre cultura popular en España que ha sido publicado parcialmente en numerosos medios de todo el mundo.

Además, compagino mi trabajo con la investigación en fotografía, concretamente en el género del retrato que es el núcleo de mi tesis doctoral, en la que llevo trabajando varios años.

¿Cómo crees que ayuda la experiencia laboral a la hora de dar clases?

Creo que es fundamental que los docentes a nivel universitario mantengamos vínculo con el mundo profesional porque es la manera de acercar a los estudiantes directamente a la realidad laboral. Mi experiencia profesional, y también mi experiencia como eterna estudiante, me permiten plantear las clases de la manera más dinámica y eficiente posible para lograr motivar a los alumnos y conseguir que el aprendizaje sea útil, perdure y esté enfocado a sus propias necesidades actuales y futuras.

¿Qué te hizo decantarte finalmente por el mundo de la enseñanza?

Siempre me ha atraído el mundo de la docencia, porque siento que mi trayectoria profesional la han definido en parte grandes docentes. Y me gustaría poder devolver eso a mis alumnos; compartir mi pasión y lograr que se apasionen por la fotografía.

¿Qué valores intentas inculcar a tus alumnos a nivel profesional? ¿Y a nivel personal?

A nivel profesional, les ofrezco el más amplio abanico de posibilidades técnicas, porque en mi opinión la libertad creativa debe pasar por la elección voluntaria del medio y no debe estar condicionada por la falta de conocimientos técnicos.

Sin embargo, tanto a nivel profesional como personal trato de reforzar las cualidades de cada alumno haciendo hincapié en que deben creer en sí mismos, potenciando sus virtudes individuales como su máximo valor a través del cual van a lograr diferenciarse y destacar del resto.

Y desde esta perspectiva, fomento el trabajo en equipo basado en las sinergias de las distintas personalidades y perfiles profesionales, mostrando a los alumnos la potencia y las ventajas del trabajo en equipo.

¿Qué oportunidades crees que aporta para los estudiantes combinar la formación teórico-práctica en las aulas como hace Creanavarra?

El aprendizaje empírico es la mejor manera de asimilar profundamente ciertos conocimientos, que sólo desde la teoría sería muy costoso transmitir. Además, el hecho de poder trabajar con material profesional en las aulas confiere a los alumnos una destreza y una soltura con las herramientas de trabajo fundamentales a la hora de incorporarse al mundo laboral.

¿Qué proyecto o proyectos estás llevando en la actualidad?

Actualmente estoy volcada en la conclusión de mi Tesis doctoral, “Las series de retrato fotográfico: identidad y análisis social”, dirigida por el doctor Víctor Manuel Claver, en la Universidad del País Vasco.

Continúo con el proyecto de archivo fotográfico-antropológico sobre tradiciones populares en España. Y acabo de empezar un nuevo proyecto de fotografía de deportes de montaña, aprovechando la nueva situación de la escalada como deporte olímpico en 2020.

¿Con qué tres palabras definirías la fotografía?

Expresión, libertad y pasión.

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio