fbpx
render_3_inigo_sain_de_murieta

Juan Carlos Maeztu, coordinador de la carrera de Diseño y Creación de Videojuegos en Creanavarra

Juan Carlos Maeztu es coordinador de la carrera de Diseño y Creación de Videojuegos en Creanavarra. Estudió Ingeniería Informática y una vez acabada la carrera se incorporó a Creanavarra donde lleva catorce años impartiendo clases. Ha realizado varios cursos de formación y actualización tras la carrera y sigue reciclándose día a día:

“Si eres un apasionado de los videojuegos, en Creanavarra tienes una gran oportunidad de aprender las bases para entrar en un mundo que cada vez demanda más profesionales cualificados. Trabajarás en proyectos junto a tus compañeros investigando las últimas tecnologías y teorías sobre videojuego”

En Creanavarra, ¿cuál es la orientación de la carrera y su valor diferencial?
El objetivo es preparar a profesionales para que puedan conocer en qué consiste la creación de un videojuego. El alumno a lo largo de estos estudios descubrirá en que parte del diseño y creación de un videojuego se ve más preparado para trabajar. A algunos les gusta más la línea del arte, a otros la programación, el desarrollo…
Creanavarra destaca por la cercanía y atención hacia el alumno. El número máximo de alumnos por curso es reducido lo que facilita que la enseñanza sea muy personalizada.
¿Qué salidas laborales tiene?
La creación de un videojuego consta de varias áreas por lo que el alumno puede trabajar por ejemplo de animador y modelador 3D de personajes y todo tipo de objetos y decorados virtuales. El alumno también conocerá otras labores de otros departamentos del medio como cuando practica y aprende a dibujar ilustraciones o incluso los concept art. Además, hay otras tareas que también investigan y aprenden como es la programación misma del videojuego, la creación de guiones y desarrollos narrativos, desarrollos de niveles o capítulos, etc.
¿De todas ellas cual es la más demandada en estos momentos?
Se trabaja mucho en animación y modelado 3D, pero es más difícil conseguir un buen programador con el motor gráfico Unity.
¿Por qué el Diseño de Videojuegos está en auge?
Porque todos tenemos un móvil en el bolsillo que ya es como un miniordenador y todos tenemos un pequeño videojuego que hemos bajado del Play Store de Android o del Apple Store y que jugamos mientras esperamos al autobús o estamos en la cola del súper.
El último videojuego GTA 5 ha vendido millones de unidades y ha batido records con más de 1.000 millones de dólares en ventas.
A día de hoy el videojuego como industria mueve entre juegos, programas, consolas y ordenadores más de 30 mil millones de dólares al año en todo el mundo.
Además de los dispositivos convencionales para videojuegos, ¿qué oportunidades tienen los videojuegos en el universo del smartphone?
Cada vez salen más juegos para estos dispositivos porque casi todos tenemos un smartphone como he comentado antes. Este hecho ha abierto ampliamente el mercado para todo tipo de personas. El videojuego ya no es cosa de un grupo de adolescentes sino que forma parte de la sociedad.
Los videojuegos cada vez son más demandados por sectores como el médico, la educación, el tecnológico, la investigación… ¿qué aplicación pueden tener en estos y otros muchos sectores?
Muchas. Es difícil de enumerar todas. Y cada vez habrá más. Es un mercado que está en desarrollo ahora mismo y no sabemos dónde puede acabar. Por ejemplo, en la prueba médica de reconocimiento de conductores usan desde hace muchos años un sencillo programa para medir la agudeza visual y si el conductor tiene los reflejos a punto o no. Esto funciona desde hace décadas.
¿Por qué crees que la carrera en Diseño y Creación de Videojuegos es el presente y el futuro?
Los pilotos militares y comerciales usan simuladores virtuales en tres dimensiones desde hace mucho tiempo. Antes de poner en manos de un piloto un avión de 100 millones se le hace maniobrar muchas horas de vuelo virtuales.
Otro ejemplo puede ser la empresa navarra Martan, que patentó un sistema de manejo y aprendizaje de grúa y retro excavadora. Tienen una cabina biplaza y el apoyo de un videojuego de realidad virtual 3D, o sea un simulador virtual.
A eso súmale toda la tecnología de nanotecnología aplicada a medicina que necesita de soporte de realidad virtual y que está en investigación ahora.
 
¿Qué mensaje darías a aquellos que están interesados en estudiar la carrera de Diseño y Creación de Videojuegos?
Que si eres un apasionado de los videojuegos, en Creanavarra tienes una gran oportunidad de aprender las bases para entrar en un mundo que cada vez demanda más profesionales cualificados. Trabajas en proyectos junto a tus compañeros investigando las últimas tecnologías y teorías sobre videojuegos.
 
¿Y qué aconsejarías a los alumnos que este año finalizarán la carrera?
Que se especialicen en el área que más les guste ya sea arte, programación o desarrollo. Eso es primordial. Esto es un trabajo que demanda mucha pasión. De otra manera es difícil dedicar la atención que merece.
Y que sean autodidactas. Esto es una rama profesional que necesita de reciclaje continúo. Todos los meses hay nuevas herramientas, actualizaciones de software, técnicas, nuevos motores gráficos…
¡Y que practiquen mucho inglés!

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio