Así lo recoge el Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos en su edición de 2015, un documento presentado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) y que fija en 413 millones de euros la facturación del año 2014, un 31% más con respecto al año anterior, tomando como referencia a más de 400 empresas censadas.
En este documento, que trata de hacer una radiografía sobre el estado de la industria, aporta cifras como la de facturación que sitúan a España entre las principales potencias, siendo además la primera de Europa en número de estudios de desarrollo operativos.
Con respecto a la creación de nuevas empresas, en 2014 se han abierto 70 nuevas compañías en nuestro país y comparten con las que ya componen esta área del entretenimiento las tendencias, ya que impera el desarrollo de videojuegos vinculados a la gamificación y los serious games, además de la realidad virtual.