Arturo Monedero se ha estrenado este curso como profesor de Diseño y Creación de Videojuegos en Creanavarra, actividad que compagina con su trabajo como Director Creativo en Delirium Studios, un estudio independiente volcado en el desarrollo de videojuegos.
Este curso te has estrenado como profesor en Creanavarra, ¿qué asignatura impartes? ¿Qué balance haces de este primer trimestre?
Imparto la asignatura de Diseño de Videojuegos y el balance es muy positivo, porque estoy aprendiendo un montón tanto de la asignatura como de los alumnos. Llevo muchos años diseñando videojuegos, ahora me toca transmitir esos conocimientos a los alumnos para que los comprendan desde un punto de vista más técnico.
¿Qué objetivos de aprendizaje te has marcado para los alumnos?
El único objetivo que me he marcado es lograr que los alumnos sean más creativos, intenten innovar y crear historias o mecánicas nuevas. Sacarles de los FIFA y CALL OF DUTTY y descubrirles el mundo Indie de los videojuegos, un lugar de experimentación al que, con un poco de dedicación, podrán llegar. Juegos que con creatividad, serían capaces de desarrollar. La imaginación es el gran ingrediente para hacer videojuegos, ni gráficos, ni música sirven, si no se crean historias o mecánicas nuevas y originales.
Has sido uno de los ponentes en la última edición del Fun and Serious Game, ¿cómo ha sido la experiencia?
Muy divertida, me apetecía dar una charla tan importante en mi ciudad. Además, estaba rodeado de grandes ponentes y vinieron a verme mis alumnos. Mejor imposible.
Hace ocho años creaste Delirium Studios junto con Iván Armada y Asier Quesada, ¿qué consejos les darías a los futuros diseñadores que se planteen trabajar en su propio estudio?
¡Que no lo hagan! Jajajaja bueno, la cosa ha cambiado mucho, ahora hay una saturación de estudios pequeños y sin experiencia es difícil despuntar. Mi recomendación sería adquirir experiencia en empresas ya consolidadas, aprender mucho de ellas para el día que se esté preparado, dar el salto en solitario.
¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente?
Estamos preparando la versión de PC y WiiU del premiado “Los Ríos de Alice” y en la recta final de “Los Delirios de Von Sottendorff y su mente cuadriculada” nuestro primer juego para Nintendo 3DS y pensando ya los nuevos proyectos de Delirium. ¡Tenemos que pensar a 3 años vista!
¿El desarrollo de videojuegos es un sector en alza? ¿Qué posición ocupa España con respecto a otros países?
Siendo sinceros, estamos muy a la cola, hace falta aún mucho trabajo y títulos importantes que abanderen la industria. Mercury Steam con Castlevania nos ha puesto en el mapa, quizás ahora RIME de Tequila Works siga la estela de juegos de calidad. Pero nos queda aprender mucho. España consume mucho videojuegos, pero el trocito de pastel que queda a las desarrolladoras nacionales es muy muy pequeño. Hay que seguir peleando.
¿Qué cualidades son, desde tu punto de vista, imprescindibles para ser un buen profesional del diseño y creación de videojuegos?
Yo siempre digo que hay que ser el más tonto del lugar, es la única forma de seguir aprendiendo. Rodearse de un buen equipo, saber escuchar y tener mucha mano izquierda para dirigir equipos. Viajar, vivir, leer, teatro, cine, jugar, cualquier experiencia que nos enriquezca a nivel personal, son ingredientes que hacen tener la mente más abierta a la hora de buscar o escribir historias. No hay una fórmula para el éxito, solo tener la mente abierta y soñar despierto. Y siempre creer en tus ideas teniendo los pies en la tierra.
Arturo Monedero:”No hay una fórmula para el éxito, sólo tener la mente abierta y soñar despierto”
* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber
¿Podemos ayudarte?
Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra
Rebeca Gómez
Orientadora Educativa
Orientadora Educativa