Poder ser testigo y partícipe de todas las fases por las que pasa un proyecto, antes de su implantación, se convierte en algo muy enriquecedor para el alumnado en su etapa formativa. El alumnado de Diseño de Interiores llevó a cabo la parte constructiva del proyecto desarrollado en aula en las Bodegas de Otazu junto al arquitecto Fernando Molina.
Un ejercicio que se compuso de una parte creativa. En ella los estudiantes tenían que diseñar un espacio para el arte en el interior de una esfera. Por otra parte de ejecución de una maqueta a escala real.
La ejecución del proyecto se realizó en la asignatura de Espacio y Volumen impartido por la diseñadora industrial Marta Inchaurrondo. Donde pudieron poner en práctica una parte esencial de la asignatura, iniciarse en el lenguaje básico de las relaciones entre forma y espacio que le permitieron desarrollar criterios estéticos propios.
Además de un conocimiento más profundo sobre la arquitectura efímera o puntual, el arquitecto Fernando Molina impartió una masterclass. En ella realizaron un recorrido por los proyectos efímeros de la trayectoria profesional y descubrieron esta nueva área dentro del diseño.
La construcción de una maqueta, de lo que sería la obra final en Bodegas Otazu, fue algo que se trabajo en Creanavarra. Los estudiantes de primero de Interiores presentaron las propuestas para el interior de la esfera ante Fernando Molina, Lise Boursier y Berta Viteri (departamento de Marketing y Enoturismo, Fundación de Bodegas Otazu) y Laura Liberal, Coordinadora de Diseño de Interiores.
Propuestas de 'espacio para el arte'
Aquí las propuestas ejecutadas por los estudiantes de Diseño de Interiores que recibieron muy buena crítica por parte de Fundación Bodegas de Otazu y el arquitecto Fernando Molina. Proyectos donde la creatividad y la libertad se vio reflejado en lo que querían transmitir con puntos de vistas muy diferentes.
Proyecto ‘Kaleydoscope Studio’ desarrollado por Araceli Carrera y David Caldas.
Proyecto ‘Esfera Infinita’ desarrollado por Laura Balanuta y Verónica Zamarbide.
Proyecto ‘Arte dinámico’ desarrollado por José Manuel Colque y Bidane Ciriza.
Proyecto ‘Arte entre vino’ desarrollado por Irati Ainciburu y Pablo Pasquel
Proyecto ‘Silencio en el interior’ desarrollado por Álvaro Beristain, Sara Jaurrieta y Paula Pérez.
Proyecto ‘Exposición Otazu’ desarrollado por Ainhize Ortego y Víctor Ruiz.
Proyecto ‘El Capullo’ desarrollado por Raquel Aizcorbe.