fbpx
alhondiga alumnos visita1

Fuera de Aula | Estudiantes de Creanavarra visitan la Alhóndiga de Bilbao

Los alumnos de primero de Diseño Gráfico, Producto e Interiores y segundo de Diseño de Interiores de Creanavarra Centro Superior de Diseño acudieron el pasado 28 de noviembre a Bilbao para conocer más de cerca y con la perspectiva de un diseñador la reforma de La Alhóndiga, uno de los edificios emblemáticos de la capital vizcaína. Amaya Castoldi Co-Coordinadora de la carrera de Diseño de Interiores tutorizó a la visita y quien pone en antecedentes sobre la reforma que realizó Philippe Starck en 2010.“La reforma en el edificio de la Alhóndiga de Bilbao es un gran ejemplo de diseño a escala arquitectónica ya que del edificio original solo queda en pie su majestuosa fachada. Una vez cruzado el acceso, por cualquiera de sus lados, nos vemos inmersos en un subseguirse de incomparables espacios escenográficos donde la arquitectura, el interiorismo, la gráfica y el arte llenan de contenido todo el proyecto” explica Amaya Castoldi.Alumnos de Creanavarra a su llegada a La Alhóndiga
También aporta detalles sobre otros aspectos de la reforma en la que el diseño del mobiliario urbano, grafismos, señalización interior muestran cómo el autor, lejos de restar importancia al pequeño detalle, se recrea en estos diseños ofreciéndonos la posibilidad de disfrutar de su gran capacidad artística y creativa.
Iluminación en La Alhóndiga de BilbaoLa Alhóndiga de Bilbao
Los 35 alumnos de Creanavarra que visitaron la Alhóndiga pudieron conocer que el edificio original fue inaugurado en 1909 con el objetivo de albergar en su interior un gran almacén de vinos y licores, un edificio de fachada modernista y que estuvo funcionando hasta la década de los 60, momento en el que el almacén se traslada a las afueras de la ciudad.
Alumnos de Creanavarra durante su visita a Bilbao
“Desde el punto de vista constructivo también fue un edificio innovador ya que representa uno de los primeros ejemplos de arquitectura pública construidos con estructura en hormigón armado” matiza la profesora de Ciencia aplicada al Diseño en Creanavarra». Y prosigue: “El edificio permaneció cerrado durante muchos años hasta que finalmente en 2010 se encargó a Philippe Starck de transformarlo en un gran centro cívico destinado a la cultura, el ocio y el deporte”.
Amaya Castoldi también ha profundizado en los aspectos técnicos de esta visita y a través de este PDF se puede acceder a los detalles sobre la reforma de La Alhóndiga.

* Haz click, rellena el formulario y te informaremos de todo lo que necesitas saber

¿Podemos ayudarte?

orientacion educativa

Orientación educativa de las carreras oficiales de diseño en Creanavarra

Rebeca Gómez
Orientadora Educativa

Información adicional

Creanavarra, el lugar de los diseñadores

Experiencia educativa
Profesores en activo
Doble Titulación
Metodología práctica
Convenios con empresas
Becas crea

Carreras Oficiales

Últimas noticias

Diseña el futuro de tus sueños

Déjanos tus datos en el siguiente formulario y te informaremos sobre el proceso de admisión, tasas y becas para cualquiera de nuestras titulaciones.

Teléfono

948 291 903

Email

info@creanavarra.es

Scroll al inicio