Soy parte de una generación para la que los videojuegos han supuesto incontables horas de entretenimiento, risas, sustos y fascinación por ver la evolución de éstos con cada nueva generación de consolas. La carrera de Diseño y creación de videojuegos me da la increíble oportunidad de explotar mi creatividad y prepararme para poder formar parte de la creación de los juegos que disfrutarán las generaciones venideras.
¿Qué tal está siendo el trato con los compañeros y los profesores?
La verdad es que el trato es muy bueno. Es fantástico estar rodeado de compañeros a los que les apasiona lo mismo que a mí y con los que puedo compartir ideas y futuros proyectos. Y también profesores que siempre están dispuestos a contestar las innumerables preguntas con las que, día a día, les hago la vida un pequeño” infierno” (sorry).
¿Cuál de los ejercicios prácticos que hasta ahora os han mandado te ha gustado más y por qué?
En realidad no sabría elegir uno en concreto. Aunque yo me decanto más por la parte artística de la carrera, todas las prácticas me dan la oportunidad de sacar lo mejor de mí. El poder crear un personaje, un mundo o una historia con la imaginación como único límite es una experiencia que, aunque implica mucho más trabajo del que aparenta, es increíblemente gratificante.
¿Qué cualidades crees que debe tener un diseñador de videojuegos?
Personalmente, creo que hay que ser una persona con mucha imaginación. Es importante tener la habilidad artística para poder plasmar, ya sea en 3d o papel, las ideas y diseños que se le ocurren a uno. Estar abierto a las críticas constructivas, tratar de mejorar siempre y aprender de otros artistas, es también primordial en este mundillo.
¿Quién es tu personaje animado de videojuegos favorito y por qué?
Yo diría que Kratos, de la saga God of War. La mitología griega y nórdica son algunos de mis temas favoritos. Kratos es un personaje que no se detendrá ante nada y es capaz de destruir a los mismos dioses del Olimpo por cumplir la misión que se ha encomendado. Y hasta me gusta su corte de pelo 😉
En un futuro, ¿te gustaría montar tu propia empresa de videojuegos o trabajar para alguna en particular?
Ahí tengo el corazón dividido. Por un lado, el 3D es una de las facetas que más me gustan y me encantaría poder especializarme en ello. Pero también me atraen mucho otras partes del proceso, como el arte conceptual, la ilustración y todas las demás disciplinas artísticas que conforman la creación de un videojuego. Trabajar para una empresa, sobre todo si es grande, implica especializarse y ser muy bueno normalmente en una sola cosa. Crear mi propio estudio me permitiría tocar todas las partes en cierto grado. Ambas opciones son muy atractivas, imagino que habrá que esperar y ver.
¿Qué consejo les darías a los próximos estudiantes que decidan estudiar esta carrera?
Les diría que se aseguren de que van a estar dispuestos a meter las horas que demanda una carrera como ésta. Crear un videojuego no es como jugarlo. Es un trabajo duro y de muchas horas al día. Pero también les diría que la apreciación de la gente que ve tu trabajo, hace dar por buenas todas esas horas sin dormir.